Protector Solar vs. Bloqueador Solar

¿Cuál es la diferencia y cuál deberías elegir?

Cuando se trata de proteger tu piel de los daños del sol, es vital entender las diferencias entre un protector solar vs bloqueador solar. Aunque ambos tienen el objetivo de evitar que los rayos UV dañen la piel, funcionan de maneras diferentes y tienen distintas aplicaciones. En este artículo, exploraremos qué hace único a cada uno y te ayudaremos a decidir cuál es el más adecuado para tu tipo de piel y estilo de vida.

¿Qué es un Protector Solar y Cómo Funciona?

El protector solar es una loción o crema que filtra los rayos ultravioleta (UV). Esto significa que no bloquea completamente los rayos UV, sino que permite que una parte de estos penetre en la piel en cantidades controladas. Los protectores solares suelen estar formulados con filtros solares químicos que absorben los rayos UV, transformándolos en calor, lo que evita que dañen la piel.

Los protectores solares son ideales para personas que buscan una protección solar ligera, especialmente para el uso diario. Existen opciones de protector solar facial, protector solar resistente al agua y versiones especializadas como el protector solar para deportes, que está diseñado para ser duradero incluso durante la actividad física.

Además, los protectores solares suelen tener la ventaja de ser protectores solares anti-envejecimiento, ya que muchos contienen ingredientes antioxidantes y SPF alto, lo que ayuda a mantener una piel sana a largo plazo. También son ampliamente recomendados para quienes buscan protectores solares para uso diario o productos dermatológicos solares.

¿Bloqueador Solar vs Protector Solar en qué se diferencian?

Por otro lado, el bloqueador solar, también conocido como pantalla solar o pantalla total, actúa como una barrera física. Está compuesto por ingredientes como el óxido de zinc o dióxido de titanio, que reflejan y dispersan los rayos UV. El bloqueador solar no permite que ninguna radiación UV (UVA o UVB) entre en contacto con la piel, lo que lo convierte en una opción ideal para pieles extremadamente sensibles o para quienes buscan solares para piel grasa o solares hipoalergénicos.

Los bloqueadores solares también son conocidos por ser solares de larga duración, y muchos de ellos son solares biodegradables o solares veganos, lo que los convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente.

Comparativa de Protector Solar vs Bloqueador Solar: Factores a Considerar

  1. Composición:

    • Protector solar: Generalmente contiene filtros químicos como la avobenzona o el octocrileno.
    • Bloqueador solar: Utiliza principalmente ingredientes físicos como el óxido de zinc.
  2. Textura:

    • El protector solar es más ligero y fácil de aplicar, mientras que el bloqueador solar puede dejar una película visible en la piel.
  3. Efectividad:

    • Ambos protegen contra los rayos UV, pero los bloqueadores son más recomendados para pieles que necesitan una protección más intensa y para actividades al aire libre, como el montañismo.
  4. Tipo de piel:

    • Los bloqueadores solares suelen ser más aptos para pieles sensibles y pieles que necesitan productos sin fragancia o libres de parabenos.

¿Qué Opción Elegir Según tu Tipo de Piel?

  • Si tienes piel sensible o alergias, lo mejor es optar por un bloqueador solar sin parabenos o solares para piel sensible. Además, existen bloqueadores solares naturales como el de Violett Olive, que es perfecto para quienes buscan productos solares hipoalergénicos.
  • Si tienes la piel grasa o propensa al acné, los solares para piel grasa con fórmulas no comedogénicas te brindarán la protección necesaria sin obstruir los poros.
  • Para uso diario o maquillaje, un protector solar con color o un protector solar facial resistente al agua es una excelente opción.

¿Cómo Aplicar Correctamente el Protector Solar vs Bloqueador Solar?

  1. Aplica suficiente cantidad: Tanto el protector solar como el bloqueador solar deben aplicarse en cantidad adecuada (aproximadamente dos cucharadas para todo el cuerpo).
  2. Reaplica cada 2 horas: Esto es especialmente importante si nadas, sudas o haces deporte. Los solares para deportes y los solares resistentes al agua son clave para actividades al aire libre.
  3. No olvides las áreas sensibles: Asegúrate de proteger todas las áreas expuestas, incluyendo orejas, cuello y manos.

Recomendación de Bloqueador Solar Orgánico Violett Olive

Si buscas un bloqueador solar efectivo y natural, el bloqueador solar orgánico de Violett Olive es una excelente opción. Este bloqueador tiene un FPS de 30, proporcionando una alta protección contra los rayos UVA y UVB. Además, su fórmula está compuesta por ingredientes botánicos como el aceite de sésamo, aceite de coco, óxido de zinc y extractos de manzanilla y caléndula, lo que lo convierte en un producto hipoalergénico y adecuado para pieles sensibles.

El bloqueador solar de Violett Olive no solo es ideal para uso diario, sino que también es perfecto para quienes buscan un bloqueador solar sin parabenos y amigable con el medio ambiente. Su fórmula orgánica es biodegradable y segura para todo tipo de piel.

protector vs bloqueador solar:

Elegir entre un protector solar y un bloqueador solar depende de tus necesidades específicas. Si buscas una opción ligera para uso diario, el protector solar es ideal. Sin embargo, si tienes la piel sensible o te expones a largos periodos de sol, el bloqueador solar es tu mejor opción.

Si estás buscando opciones naturales, explora nuestra selección de productos en nuestra tienda online. y encuentra la solución perfecta para tu piel.

Te recomiendo leer esta información y esta información.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es mejor, usar protector solar o bloqueador solar?

La elección entre protector solar y bloqueador solar depende de varios factores, como tu tipo de piel, la duración de tu exposición al sol y las actividades que realices. En general, el protector solar es más ligero y está diseñado para uso diario, mientras que el bloqueador solar ofrece una barrera física más robusta, ideal para pieles sensibles o exposiciones prolongadas. Si tu piel es sensible o pasarás mucho tiempo al aire libre (en la playa, por ejemplo), el bloqueador solar es mejor por su capacidad para reflejar los rayos UV. Para uso diario o bajo el maquillaje, un protector solar puede ser suficiente.

¿Cómo se dice, bloqueador solar o protector solar?

Ambos términos son correctos, pero tienen significados ligeramente diferentes:

  • Protector solar: Se refiere a productos que filtran los rayos UV, permitiendo que una pequeña cantidad de estos penetren la piel.
  • Bloqueador solar: Es más específico y se refiere a productos que actúan como una barrera física, reflejando y bloqueando por completo los rayos UV.

En el lenguaje cotidiano, muchas personas usan estos términos de manera intercambiable.

¿Qué usar en la playa, bloqueador o protector solar?

En la playa, lo más recomendable es usar un bloqueador solar de amplio espectro y resistente al agua, ya que proporciona una protección más fuerte y duradera contra los rayos UVA y UVB. El bloqueador solar contiene ingredientes como el óxido de zinc o dióxido de titanio, que actúan como una barrera física, ideal para largas exposiciones al sol. Además, es mejor optar por productos resistentes al agua y de larga duración para proteger tu piel mientras nadas o sudas.

¿Qué desventajas tiene el bloqueador solar?

Aunque el bloqueador solar es muy efectivo, tiene algunas desventajas:

  1. Textura espesa: Los bloqueadores suelen ser más pesados y difíciles de aplicar de manera uniforme, lo que puede dejar una capa visible en la piel.
  2. Apariencia blanquecina: Algunos bloqueadores solares, especialmente los que contienen óxido de zinc, pueden dejar un residuo blanco en la piel, lo que puede ser poco atractivo, especialmente en pieles más oscuras.
  3. Menor cosmética: Pueden no ser ideales para quienes buscan una apariencia sin brillo o que quieran usar maquillaje sobre el producto.
  4. Reaplicación: Aunque duran más que los protectores solares, aún es necesario reaplicarlos, especialmente después de nadar o sudar.

¿Cuál es el bloqueador más recomendado?

El bloqueador solar más recomendado depende de tus necesidades, pero algunas características importantes a considerar son:

  • Amplio espectro: Debe proteger contra los rayos UVA y UVB.
  • FPS alto (30 o más): Un alto Factor de Protección Solar (FPS) ofrece mejor defensa contra el daño solar.
  • Resistente al agua: Ideal para actividades al aire libre o la playa.
  • Ingredientes naturales: Si tienes piel sensible, busca bloqueadores orgánicos o sin parabenos, como el bloqueador solar de Violett Olive, que está elaborado con ingredientes naturales como óxido de zinc, aceites botánicos y es biodegradable.

¿Cómo saber si un bloqueador es bueno?

Para saber si un bloqueador solar es bueno, fíjate en estos puntos clave:

  1. FPS de 30 o más: Un bloqueador con un Factor de Protección Solar (FPS) de al menos 30 es adecuado para protegerte de los rayos UV.
  2. Protección de amplio espectro: Asegúrate de que proteja contra UVA (envejecimiento de la piel) y UVB (quemaduras solares).
  3. Resistencia al agua: Especialmente importante si planeas nadar o estar expuesto al sudor.
  4. Ingredientes activos: Busca bloqueadores con ingredientes físicos como óxido de zinc o dióxido de titanio, ya que estos son efectivos para reflejar los rayos UV.
  5. Libre de parabenos y fragancias: Para pieles sensibles, elige productos hipoalergénicos o libres de fragancias.

El bloqueador solar de Violett Olive es un excelente ejemplo de un producto con todas estas características: orgánico, hipoalergénico, y elaborado con ingredientes naturales.

VISITA TODOS NUESTROS PRODUCTOS ACA

COSMETICA NATURAL SIN PARABENOS, SILICONAS NI DERIVADOS DEL PETROLEO

Carrito de compra
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Bienvenid@ Violett Olive
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?